Suscribete a nuestro Newsletter
Tecnología para que las personas con discapacidad visual disfruten del arte

Feelif ha presentado su último producto, Feelbook, una aplicación capaz de acercar la pintura a las personas con discapacidad visual a través de una combinación de sonidos y vibraciones, y con la ayuda de los dispositivos de la compañía eslovena.
- Lectura Fácil
La aplicación Feelbook permite a personas ciegas disfrutar de pinturas.
Feelbook explica cómo es una pintura mediante vibraciones y sonidos.
Feelbook utiliza las tabletas y teléfonos móviles de Feelif, que están preparados para personas ciegas.
Miguel Fernández / Foto: Feelif
Hace unos meses os hablábamos de las tabletas y smartphones de Feelif que están preparados para facilitar su uso a personas con discapacidad visual. Ahora, os acercamos una nueva aplicación que aprovecha esta tecnología para que las personas ciegas puedan disfrutar del arte.
Con Feelbook se crea una nueva tipología de libros digitales, que son los libros táctiles, y que están pensados para acercar las pinturas y los cuadros a las personas con discapacidad visual.
Los usuarios palpan la pantalla de los dispositivos Feelif, tanto el smartphone Feelif Gamer como las tabletas Creator y Pro, que están cubiertas de la malla transparente característica de estos productos y, a través de vibraciones y sonidos, reciben información sobre lo que aparece en pantalla.
De esta forma, los dispositivos Feelif traducen el cuadro que está mostrándose en pantalla de manera que las personas ciegas puedan conocer su composición y disfrutar del arte.
Además, la compañía ha presentado también Feelbook Maker, una aplicación para la tableta Pro que permite a personas videntes crear y adaptar contenido para los usuarios con discapacidad visual.
Sin duda se trata de un gran avance para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar del arte de forma autónoma mediante una tecnología innovadora.
La parte negativa es que los dispositivos Feelif aún no están disponibles en español, pero confiamos en que no dentro de mucho la compañía eslovena amplíe el catálogo de idiomas compatibles (inglés, francés, alemán, sueco, esloveno y turco).
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
-
La tecnología de subtítulos automáticos de Google Meet, en español Durante esta pandemia el uso de programas de videollamada se ha multiplicado por la necesidad de estudiar y trabajar a distancia, lo que ha supuesto obstáculos adicionales para muchas personas con discapacidad y mayores ante la falta de accesibilidad que en muchos casos tiene esta tecnología.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario