Suscribete a nuestro Newsletter
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego

El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
- Lectura Fácil
Un videojuego ayuda a detectar el trastorno por déficit de atención en niños.
El videojuego utiliza la realidad virtual.
Para detectar este trastorno se analiza el movimiento de los ojos mientras los niños juegan.
Miguel Fernández
Estos científicos desarrollaron un videojuego de realidad virtual llamado EPELI y analizaron el movimiento ocular de 73 niños mientras jugaban con él. Del total, 37 niños estaban diagnosticados con esta discapacidad mientras que los otros 36 formaban el grupo de control.
Los resultados del estudio confirman este sistema como un método objetivo para detectar desórdenes de atención, siendo además una forma mucho más amena y entretenida de diagnosticar esta discapacidad para los más pequeños.
Según el informe, los niños que tenían diagnosticado el TDAH se quedaban más tiempo observando fijamente algunos objetos del entorno dentro del videojuego y saltaban más rápido y más a menudo de un punto a otro.
El videojuego EPELI lo están utilizando ya los neuropsicólogos que trabajan en el área pediátrica del Hospital Universitario de Helsinki.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario