Noticias Destacadas
-
LG centraliza en un robot el control de los dispositivos inteligentes del hogar La inminente proliferación de dispositivos inteligentes en los hogares puede suponer una complicación añadida para algunas personas que pueden tener dificultades para adaptarse a distintos interfaces de uso.La aplicación gratuita DictaPicto traduce la voz a pictogramas La aplicación DictaPicto, publicada por Fundación Orange y desarrollada por BJ-Adaptaciones y Doble Equipo, permite a los usuarios traducir directamente mensajes de voz a pictogramas, lo que facilita la comunicación y el acceso a la información de personas con trastornos del espectro del autismo (TEA).BQ y Fundación ONCE colaborarán para mejorar la accesibilidad de los smartphones BQ ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Fundación ONCE para colaborar en la mejora de la accesibilidad de sus terminales móviles a través de un programa que busca facilitar el uso de los smartphones por las personas con algún tipo de discapacidad.Google elije a una personas ciega para su primer viaje en coche autónomo El pasado mes de diciembre Google presentó Waymo, la compañía en la que a partir de ahora encuadrará todos sus desarrollos de los vehículos autónomos, es decir, aquellos que se conducen solos.AraWord, una aplicación móvil para escribir simultáneamente en texto y pictogramas El Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC) y la Universidad de Zaragoza han desarrollado AraWord, una aplicación gratuita para dispositivos móviles que permite la escritura simultánea de texto y pictogramas, facilitando la elaboración de materiales y adaptación de textos para las personas que presentan dificultades en el ámbito de la comunicación funcional, según informa la Confederación Autismo España.Netflix estrena en agosto una serie sobre la vida de un adolescente con TEA Netflix estrenará el próximo 11 de agosto una serie bajo el título ‘Atypical’ que mostrará el día a día del complicado paso de la adolescencia a la madurez de un joven de 18 años con trastorno del espectro autista (TEA).Los grandes hipermercados incorporan videointerpretación para personas sordas Cada vez son más los grandes hipermercados que incorporan un servicio de videointerpretación para poder atender a las personas con discapacidad auditiva a través de lengua de signos.
Páginas