Suscribete a nuestro Newsletter
Internet de las Cosas revolucionará el entorno de las personas con discapacidad

Internet de las Cosas (IoT en sus siglas en inglés) será una verdadera "revolución" para la vida de las personas con discapacidad y para las personas mayores, ya que supondrá un gran avance en su calidad de vida y en su autonomía.
Tecnobility
En el momento en el que todos los elementos del hogar o de la ciudad o el municipio en el que vivamos colaboren para facilitarnos la vida, todos saldremos beneficiados pero especialmente aquellos que se pueden servir de la tecnología para mejorar su calidad de vida y para aumentar sus posibilidades de autonomía.
En un artículo en la revista digital Tecné, el gerente de proyectos del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC), Diego Soriano, afirma, en este sentido, que Internet de las Cosas será una “revolución” en el día a día de las personas con discapacidad ya que permitirá que todos los dispositivos estén conectados y accesibles para todos.
Así, añade que IoT permitirá “emplear de forma conjunta, sencilla y barata una gran cantidad de elementos electrónicos conectados a Internet”, facilitando en gran medida su accesibilidad por parte de todas las personas.
En este sentido, destaca que uno de los aspectos más importantes de IoT es su carácter abierto, lo que permite que la conexión entre diferentes dispositivos no esté limitado por su fabricante o el sistema que utilicen, lo que multiplica las opciones para los usuarios.
También hace hincapié en que esta tecnología permite hacer accesibles dispositivos y electrodomésticos que no lo son, ya que pueden conectarse al móvil y utilizar las opciones de accesibilidad de los smartphones.
Estos millones de dispositivos que en los próximos años se conectarán a Internet supondrán una nueva evolución en nuestra forma de vida, y las personas que encuentran mayores barreras para desarrollar de forma autónoma su día a día serán, o deberían de ser, las más beneficiadas.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
-
La tecnología de subtítulos automáticos de Google Meet, en español Durante esta pandemia el uso de programas de videollamada se ha multiplicado por la necesidad de estudiar y trabajar a distancia, lo que ha supuesto obstáculos adicionales para muchas personas con discapacidad y mayores ante la falta de accesibilidad que en muchos casos tiene esta tecnología.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario