Suscribete a nuestro Newsletter
Un robot aspirador inteligente y controlado por la voz

iRobot, uno de los principales fabricantes de robots aspiradores, ha presentado su nuevo modelo Roomba i3+, que no sólo incorpora tecnología de inteligencia artificial para facilitar su manejo, sino que, además, se puede controlar mediante la voz, convirtiéndose en un aliado necesario y más accesible para la limpieza del hogar de muchas personas con discapacidad y personas mayores.
- Lectura Fácil
Los robots aspiradores son capaces de aspirar la suciedad del suelo por si solos.
Los robots aspiradores son una gran ayuda para muchas personas con discapacidad y personas mayores.
El robot Roomba i3+ de la marca iRobot es un modelo nuevo y muy avanzado.
El robot Roomba i3+ se puede manejar mediante la voz.
Diego Pavón / Foto: iRobot
Desde que se popularizaron este tipo de robots se han convertido en unos aliados muy importantes para personas con discapacidad, como una discapacidad visual o física, y personas mayores que tienen mayores dificultades para la limpieza del hogar.
La tecnología que incorporan estos dispositivos ha ido avanzando con el paso de los años, logrando robots que no sólo aspiran mejor, sino que integran funciones inteligentes que facilitan aún más su uso para todas las personas.
El Roomba i3+, que cuenta con una potencia de succión 10 veces mayor que la de los robots de la serie Roomba 600, integra tecnología que ya habíamos visto en otros dispositivos similares, como la capacidad de volver a la base de carga cuando se está agotando la batería, el autovaciado del depósito, poder retomar la limpieza donde estaba antes de parar para la carga o la optimización de las rutas de trabajo.
Además, este modelo incorpora novedades como el control mediante la vez, a través de dispositivos Alexa o Google, o poder establecer las rutinas de limpieza en función de factores como alergias o las épocas de muda de pelo de las mascotas.
Al final, estos robots avanzan en dos líneas. Por un lado, la mejora de las prestaciones de limpieza, y, por otro, una mayor facilidad de uso que redunda en una mejor accesibilidad del producto.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
-
La tecnología de subtítulos automáticos de Google Meet, en español Durante esta pandemia el uso de programas de videollamada se ha multiplicado por la necesidad de estudiar y trabajar a distancia, lo que ha supuesto obstáculos adicionales para muchas personas con discapacidad y mayores ante la falta de accesibilidad que en muchos casos tiene esta tecnología.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario