Suscribete a nuestro Newsletter
Un hipopótamo rosa y la tecnología que ayuda a leer a niños con discapacidad

Un hipopótamo rosa y la tecnología de inteligencia artificial se han convertido en los mejores aliados en la escuela de muchos niños con discapacidad o con dificultades de aprendizaje, permitiendo que estos alumnos sigan su propio ritmo.
- Lectura Fácil
El programa de ordenador ReadAble Storiez ayuda a niños con discapacidad en el colegio.
ReadAble Storiez ayuda a los niños a través de un muñeco con forma de hipopótamo que sale en la pantalla del ordenador.
ReadAble Storiez quiere que los niños con discapacidad aprendan igual que los niños que no tienen discapacidad.
Miguel Fernández / Foto: Microsoft
Se trata de ReadAble Storiez, un programa desarrollado por Zyrobotics que no sólo ayuda a los niños con dislexia o con otro tipo de discapacidad, sino que también ayuda a los profesores a detectar qué alumnos necesitan ayuda y cuál es el ritmo de aprendizaje que deben seguir.
Para ello, el programa se basa en inteligencia artificial y en la tecnología Azure Machine Learning de Microsoft, para acompasar los ejercicios de cada alumno a sus necesidades específicas.
Esta tecnología no sólo crea ejercicios para cada alumno, sino que utiliza un sistema de reconocimiento de lenguaje que es capaz de medir los avances y las necesidades de cada niño, ofreciendo un sistema de aprendizaje personalizado para cada situación.
ReadAble Storiez está centrado en el proceso de aprendizaje del habla y del lenguaje en una edad temprana, para tratar de mejorar el proceso educativo de los alumnos desde que son pequeños.
De hecho, su creadora, Ayanna Howard, subraya en una entrevista para Microsoft que el gran objetivo de su tecnología es lograr que no haya ningún tipo de separación entre el proceso educativo de la mayoría de los niños, y el que llevan aquellos que tienen discapacidad o mayores problemas de aprendizaje.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
La ONCE premia tecnología innovadora que ayuda a personas con discapacidad visual La ONCE ha puesto en marcha el programa Innova Emprendedores cuyo objetivo es captar nuevo talento emprendedor en proyectos, muchos ligados a la tecnología, que busquen mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.
-
Una nueva escena de VirTEA acerca la Navidad a los niños con discapacidad VirTEA ha creado una nueva escena para que los niños con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad cognitiva puedan trabajar a través de la tecnología de realidad virtual la espera y anticipación del periodo navideño.
-
La tecnología que analiza la forma de caminar para medir la recuperación de los pacientes Fujitsu ha desarrollado una tecnología que digitaliza y cuantifica la forma de caminar de las personas con algún tipo de enfermedad o discapacidad, o de personas mayores, para detectar posibles problemas o para cuantificar el avance de los procesos de recuperación y rehabilitación.
-
La tecnología de Samsung facilita las visitas al Museo del Prado a todas las personas Inmerso en la celebración de su bicentenario, el Museo del Prado ha decidido facilitar el acceso a la información a todas las personas utilizando la tecnología de Samsung, con una cápsula integrada en el asistente de inteligencia artificial Bixby.
-
Una tecnología muy especial que ayuda a gestionar el tiempo a niños con TEA Hace años conocimos el proyecto del profesor de educación especial Andrés Collazos, se llamaba Resetea y consistía en un reloj que gracias a la tecnología facilitaba la gestión de los horarios y el tiempo a niños con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad intelectual o cognitiva.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario