Suscribete a nuestro Newsletter
Life360, una app para facilitar la autonomía de mayores y personas con discapacidad

Las aplicaciones que utilizan la tecnología de localización son un arma de doble filo. Si se utilizan de forma correcta, pueden ser muy útiles para facilitar la autonomía de personas mayores o personas con discapacidad. Sin embargo, es necesario marcar los límites para evitar un intrusismo excesivo.
- Lectura Fácil
Life360 es una aplicación que te dice dónde está una persona.
Life360 es muy útil para cuidar a personas mayores o personas con discapacidad.
Life360 ayuda a que las personas mayores y las personas con discapacidad tengan más autonomía.
Diego Pavón / Orientatech
Los compañeros de Orientatech han realizado un estupendo análisis de Life360, una de estas aplicaciones especialmente pensada para facilitar el seguimiento de la actividad de los usuarios por parte de sus familiares o cuidadores.
Además, es un sistema que facilita la comunicación mediante un servicio de mensajería y que incluye un botón de pánico que se puede utilizar en caso de emergencia.
Orientatech destaca las posibilidades que ofrece esta aplicación, aunque apunta algunas posibilidades de mejora, como una mayor facilidad para acceder al botón de emergencia o una versión que facilite su uso a personas mayores o con discapacidad.
Aquí tenéis todo el análisis de este servicio de análisis de tecnologías dirigidas a personas con discapacidad puesto en marcha entre Cruz Roja y Fundación Vodafone: http://www.orientatech.es/es/aplicacion-localizacion-life-360
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
El mal uso de tecnología como los auriculares disparará la cifra de jóvenes con discapacidad La tecnología puede ser un gran aliado para las personas con discapacidad, pero su mal uso puede convertirla en un gran enemigo que podría disparar el porcentaje de la población que tiene una discapacidad.
-
La tecnología para personas con discapacidad visual que descifra las expresiones faciales La comunicación entre personas no se limita a las palabras habladas, hay otros aspectos del entorno que enriquecen las conversaciones y las llenan de matices. Uno de estos factores añadidos más importantes en la comunicación interpersonal son las expresiones faciales.
-
El implante coclear, la tecnología más usada en niños con discapacidad auditiva A pesar de que los audífonos siempre han sido más conocidos que los implantes cocleares, lo cierto es que las ventajas de estos segundos en muchos casos de personas con discapacidad auditiva, especialmente en niños y jóvenes, ha hecho que se conviertan en la opción más usada entre los menores de 26 años en España.
-
Una campaña digital para impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad La tecnología es un vehículo clave para realizar campañas en las que reivindicar acciones que avancen hacia una sociedad más inclusiva, como la que Cocemfe ha lanzado para animar a las empresas a que vean más allá de la discapacidad e impulsar la inclusión laboral de estas personas.
-
La tecnología para acercar a las personas con discapacidad auditiva a la ciencia El bucle magnético es una tecnología fundamental para facilitar la accesibilidad de espacios culturales a personas con discapacidad auditiva que utilizan audífonos o implantes cocleares.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario