Suscribete a nuestro Newsletter
Las ciudades inteligentes y los coches autónomos en la UIMP de Santander

Ametic celebrará su 31 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones este mes de septiembre en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander sin la participación de los principales operadores de telecomunicaciones, que abandonaron esta patronal y fundaron su propia organización.
Tecnobility
Por esta razón, la edición de este año, además de reducir su duración, se centrará más en la economía digital y la tecnología.
En este sentido, en su jornada intermedia, la del martes 5 de septiembre, tomarán el protagonismo tanto las ciudades inteligentes como el coche autónomo con sendas mesas de debates.
También este día tendrá lugar otra mesa de debate centrada en la eSalud, que analizará el efecto de las tecnologías de la información y la comunicación en el sector sanitario.
El 31 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones se inaugurará el lunes 4 de septiembre con la participación del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y se cerrará el miércoles 6 de septiembre con la intervención del secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
-
Vuelve Tifloinnova, la feria de tecnología para personas con discapacidad visual Tifloinnova, la feria de tecnología para personas con discapacidad visual organizada por el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE vuelve tras el parón provocado por la pandemia para acercar la tecnología que facilita y mejora la vida de miles de personas.
-
Nueva tecnología del MIT para la comunicación de personas con discapacidad física Desde hace décadas los sistemas para la comunicación de las personas con discapacidad física que tienen una limitación severa de sus movimientos han ido evolucionando, dando un gran salto con el desarrollo de la tecnología.
-
Tecnología de la astrofísica para mejorar la integración de personas con discapacidad Ibermática está trabajando en un proyecto de accesibilidad sonora que adapta señales visuales a sonidos mediante la tecnología de inteligencia artificial, con el objetivo de mejorar la inclusión laboral de personas con discapacidad visual.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario