Suscribete a nuestro Newsletter
Nueva tecnología del MIT para la comunicación de personas con discapacidad física

Desde hace décadas los sistemas para la comunicación de las personas con discapacidad física que tienen una limitación severa de sus movimientos han ido evolucionando, dando un gran salto con el desarrollo de la tecnología.
- Lectura Fácil
El MIT crea un nuevo sistema para que las personas que casi no se pueden mover se puedan comunicar.
El MIT es una universidad de Estados Unidos.
El nuevo sistema se llama Nomon.
Nomon es un sistema nuevo que aún tiene que mejorar.
Tecnobility / MIT / Foto: MIT
Ahora, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) quiere dar una vuelta a los sistemas que se han ido utilizando tradicionalmente con un nuevo modelo que busca agilizar el proceso de escritura por parte de las personas que sólo pueden pulsar un interruptor.
La evolución de estos sistemas se ha dirigido fundamentalmente a un modelo de columnas en el que en una pantalla se van iluminando las distintas opciones para que el usuario pulse sobre la elegida y así llegar hasta la letra o el símbolo que quiere seleccionar.
El nuevo modelo diseñado por los investigadores del MIT se basa en la utilización de relojes, de ahí su nombre ‘Nomon’, en referencia a los Gnomon que son los instrumentos que se utilizaban antiguamente en los relojes solares para proyectar la sombra que definía la hora del día.
En este sistema, cada una de las opciones tendrá un reloj analógico asociado que irá moviendo la aguja. Cuando la aguja de la opción que el usuario quiere seleccionar pasa sobre las 12, pulsa el interruptor para seleccionarla y pasar a la siguiente tanda de opciones.
Según los investigadores este sistema es más rápido que los habituales y tiene un menor margen de error. No obstante, admiten que requiere de un mayor número de pulsaciones sobre el interruptor y apuntan que están trabajando para reducirlo.
Además, este sistema trabaja con otra tecnología, la inteligencia artificial, para aprender del usuario y ofrecer opciones más frecuentes en función de su uso o para evitar los errores. Por ejemplo, si el usuario siempre pulsa el interruptor con algo de retraso, aprenderá para identificar esa señal y hacerla más precisa.
Nomon es un sistema que todavía requiere mucho perfeccionamiento pero que abre una puerta interesante y alternativa a los sistemas utilizados habitualmente.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario