Suscribete a nuestro Newsletter
La verdadera brecha digital: el 70% de las personas con discapacidad no usa Internet

El 71% de las personas con discapacidad no utiliza Internet. Una cifra desoladora y difícil de asimilar, pero que debe hacer reaccionar a toda la sociedad. Es necesario corregir cuanto antes esta situación, para evitar que esta verdadera brecha digital acabe aislando a millones de personas que ya afrontan cada día multitud de obstáculos.
Miguel Fernández
En el conjunto de la población, según los últimos datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, sólo el 18% de las personas no utiliza Internet, una cifra que se multiplica por cuatro en el caso de las personas con discapacidad.
La situación es similar entre los distintos tipos de discapacidad, situándose en el 80,3% en el caso de la cognitiva, cerca del 70% en la física, en el 67% en la auditiva y en el 61,3% en la visual.
Sí que hay diferencias por edades, alcanzando su pico más alto entre las personas mayores, de las que casi el 90% no usa Internet, mientras que entre los jóvenes menores de 45 años el porcentaje es del 31,1%.
En cuanto a las razones por las que no acceder a la Red, la mayoría señala que es algo muy avanzado y complejo, mientras que el 15% apunta a que no es accesible a su discapacidad. También hay una cifra significativa, casi el 10%, de personas que no utiliza Internet por miedo a que le puedan engañar.
Por su parte, las cuestiones relacionadas con el precio del acceso a Internet son minoritarias, representando el algo menos del 8%.
Respecto a los que sí utilizan Internet, la mayoría lo usa para buscar información (92,5%), correo electrónico (casi 85%), redes sociales (70,8%) y leer la prensa o ver vídeos (70,4%).
Estos datos, que proceden del Informe Olivenza 2017 elaborado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad en colaboración con Fundación Vodafone, muestran además que los que sí utilizan Internet son conscientes de los beneficios que les ofrece.
Casi el 30% afirma que la Red le facilita el acceso a información y un porcentaje similar destaca que le mantiene conectado al mundo. También son muchos los que subrayan que Internet les facilita la comunicación y la integración social.
Es decir, que los que están conectados ven beneficios claros en su uso. De ahí que sea fundamental empezar a reducir esa brecha que mantiene al 70% de las personas con discapacidad alejada de Internet.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario