Suscribete a nuestro Newsletter
HP Reverb G2, el avance de las gafas de realidad virtual

HP Reverb G2 son el último modelo de gafas de realidad virtual desarrolladas por la compañía junto a Valve y Microsoft y muestran la evolución de una tecnología clave para que las personas que no pueden desplazarse con facilidad puedan disfrutar de la cultura y el ocio de una forma más inmersiva, como ocurre con muchas personas mayores o con discapacidad.
- Lectura Fácil
Hp presenta sus nuevas gafas de realidad virtual Reverb G2.
Las HP Reverb G2 ofrecen se ven y se escuchan mejor que modelos anteriores.
Las gafas de realidad virtual ayudan a personas que no pueden ir a un museo o a un teatro a disfrutar de la cultura y el ocio.
Tecnobility / Foto: HP
El nuevo modelo de gafas de realidad virtual de HP ofrece una mejor calidad de imagen y de sonido, logrando que la experiencia de los usuarios sea aún más cercana a la realidad.
La nueva óptica de este dispositivo ofrece una resolución 2K en cada ojo, mientras que la tecnología de audio espacial 3D dota de mayor naturalidad al sonido que recibe el usuario.
Junto a esto, el diseño de gestos naturales para facilitar su manejo, una mejorada comodidad en su utilización para permitir sesiones de mayor duración y su funcionalidad ‘plug and play’ que facilitan la instalación en dispositivos Windows y SteamVR, hacen que las nueva HP Reverb G2 muestren como es la evolución natural de estos dispositivos.
Aunque estas gafas están diseñadas principalmente para los videojuegos, lo cierto es que se han convertido en un vehículo muy importante para muchas personas mayores y personas con discapacidad que tienen dificultades para trasladarse a museos, teatros o campos de fútbol.
Gracias a esta tecnología, la experiencia de estas personas se acerca mucho más a la que tendrían al visitar o asistir a estos lugares para disfrutar de eventos de ocio o culturales.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
-
La tecnología de subtítulos automáticos de Google Meet, en español Durante esta pandemia el uso de programas de videollamada se ha multiplicado por la necesidad de estudiar y trabajar a distancia, lo que ha supuesto obstáculos adicionales para muchas personas con discapacidad y mayores ante la falta de accesibilidad que en muchos casos tiene esta tecnología.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario