Suscribete a nuestro Newsletter
Denunciar las barreras a la accesibilidad en espacios culturales y deportivos

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) insta a los ciudadanos a denunciar las barreras de acceso en espacios culturales y deportivos, no sólo los arquitectónicos sino también los que dificultan el acceso al contenido de los eventos.
Tecnobility
Con motivo de la campaña ‘Horizonte Accesibilidad 4 diciembre 2017’, el CERMI subraya que aún quedan muchos obstáculos que dificultan el acceso y el disfrute de las personas con discapacidad de los eventos culturales y deportivos que se celebran en cines, teatros, auditorios, pabellones y estadios.
Para poder eliminar estas barreras a la accesibilidad, sobre todo lo que tiene que ver con el contenido de los eventos, la tecnología forma un papel fundamental y las empresas y entidades organizadores tienen a su alcance un catálogo cada vez mayor de opciones para alcanzar una accesibilidad universal.
En este sentido, el CERMI recuerda que el acceso al ocio, y por consiguiente a disfrutar de actividades culturales y deportivas, es un derecho al que las personas con discapacidad deben poder acceder en igualdad de condiciones, y subraya que el próximo 4 de diciembre es la fecha establecida por ley para que se subsanen todos los problemas de accesibilidad que siguen existiendo en múltiples ámbitos.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario