Suscribete a nuestro Newsletter
Beltone lanza Imagine, tecnología para una personalización completa del audífono

Beltone ha lanzado Imagine, una solución auditiva que se adapta a las necesidades de cada usuario gracias a la tecnología, permitiendo adaptar el sonido, la conectividad, el cuidado y el diseño a la situación individual de cada persona con discapacidad auditiva.
- Lectura Fácil
Beltone ha creado un servicio llamado Imagine para adaptar el sonido de los audífonos a cada usuario.
Los audífonos ayudan a oír mejor a las personas con discapacidad auditiva.
La tecnología ayuda a que las personas que utilizan audífonos Beltone Imagine oigan de una forma más natural.
Miguel Fernández / Foto: Beltone
Esta solución creada por Beltone trata de dar una respuesta personalizada a cada usuario utilizando la singularidad de cada oído para adaptar el sonido con el objetivo de que sea lo más natural posible.
También se centra en la conectividad con otros dispositivos, una atención personalizada que ofrece apoyo y asistencia en todo momento al usuario, y con múltiples opciones de diseño para que sea lo más atractivo posible.
Una de las principales novedades de estos audífonos es la colocación tanto del auricular como del micrófono de forma integrada en el módulo del oído, logrando así un sonido más natural.
Además, la tecnología de esta solución, llamada M&RIE, permite procesar múltiples sonidos a la vez y mantiene una mayor protección frente al viento, facilitando al usuario elegir la configuración en cada momento a través del móvil o cualquier otro dispositivo de control.
Para modificar esta configuración y adaptarla a las necesidades de cada momento, los audífonos se conectan con el teléfono móvil a través de la aplicación Beltone HearMax, que permite controlar el volumen, ajustar los programas, la reducción de ruido o el enfoque en la voz, de forma rápida y sencilla.
También transmite directamente el sonido del teléfono al audífono para mejorar el audio en llamadas o mientras utilizamos otros servicios a través del smartphone.
Todo esto se complementa con el servicio Remote Care Live, facilitando una videollamada entre el audioprotesista y el usuario y permitiendo que el experto pueda configurar los audífonos a distancia.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
El nuevo Nokia G22, un móvil de fácil reparación para durar muchos años Para muchas personas cambiar de teléfono móvil puede ser un proceso traumático ya que tienen mayores dificultades para adaptarse a entornos nuevos y diferentes. Es el caso de muchas personas mayores y personas con discapacidad para las que estos cambios suponen un proceso de aprendizaje de la nueva tecnología que no siempre es sencillo.
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario