Suscribete a nuestro Newsletter
Audífonos para quienes no quieren llevar audífonos

Muchas personas, especialmente aquellas que tienen una discapacidad auditiva parcial, con una cierta pérdida de audición, son reacias a utilizar audífonos, a pesar de ser una tecnología que les puede ayudar, sobre todo en entornos específicos donde sea más complicada la audición.
- Lectura Fácil
Hay personas que no oyen muy bien pero no quieren utilizar audífonos.
Los audífonos ayudan a las personas que no oyen bien a escuchar mejor.
Signia ha presentado los audífonos Active X, que tienen la forma de unos auriculares.
Los Signia Active X están pensados para aquellas personas a las que no les gusta llevar un audífono.
Tecnobility / Foto: Signia
Para tratar de facilitar la adopción de esta tecnología por estas personas, Signia ha presentado sus dispositivos Active X, con un diseño similar a los auriculares inalámbricos que ahora están muy presentes en la sociedad, pero con tecnología para ofrecer una mejora de la audición que ayude al usuario en momentos concretos.
El objetivo de la compañía es luchar contra el ‘estigma’ que en ocasiones tienen los audífonos de que son grandes, molestos y están asociados a una persona anciana.
Los nuevos ‘earbuds’ de Signia buscan ofrecer una imagen moderna, son fáciles de poner y quitar, y mejoran la audición del usuario.
Cierto es que la mejora de estos dispositivos puede no alcanzar el nivel de otros modelos más ‘clásicos’, pero sí que serán suficientes para muchos usuarios que sufren una discapacidad auditiva parcial.
Los Signia Active X están disponibles en tres colores e incorporan una caja para guardarlos y cargarlos.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
-
DXC Technology premia un proyecto de brazo robotizado controlado por el cerebro Un brazo robotizado controlado por el cerebro es el proyecto de dos alumnas de 2º de Bachillerato de Barcelona que ha resultado ganador de la primera edición del Concurso Iberia Makers, organizado por DXC Technology, que apoyará el desarrollo de esta tecnología para personas con discapacidad con un premio de 2.000 euros.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario