Suscribete a nuestro Newsletter
Widex promete revolucionar el sonido con sus audífonos Moment

La idea de ofrecer un “mejor” sonido es complicada, ya que cada persona oye de una forma distinta y en el caso de personas con discapacidad auditiva las necesidades de cada usuario son totalmente individualizadas. Sin embargo, Widex asegura que sus nuevos audífonos Moment incorporan tecnología que revoluciona el sonido que reciben los usuarios.
- Lectura Fácil
Widex ha presentado sus nuevos audífonos Moment.
Un audífono es un dispositivo que ayuda a oír mejor a las personas con discapacidad auditiva.
Tecnobility / Foto: Widex
La compañía ha estado semanas adelantando que sus nuevos audífonos serían una verdadera revolución y prometen que son los primeros que “no suenan como un audífono”.
Aún no hemos podido probar los nuevos Widex Moment, pero siempre que hacemos una prueba de audífonos somos muy prudentes, ya que lo que para un usuario puede ser un sonido más nítido y natural, para otro puede no serlo. Por ello siempre hablamos con cautela de una mejora del sonido.
Sin embargo, Widex está hablando de una verdadera revolución al ofrecer el sonido “más puro y natural de la historia”.
La clave de los nuevos Moment está en su tecnología Pure Sound que logra adaptar la experiencia del usuario a diferentes escenarios de sonido.
Widex ha desarrollado esta tecnología en distintos modelos de audífonos, tanto RIC como intracanal. Destaca el modelo mRIC, de pequeño tamaño y recargable a través de un cargador compacto.
Asimismo, la compañía ha hecho hincapié en la durabilidad de los dispositivos utilizando un nanorrevestimiento avanzado y resistente al agua para proteger las áreas clave como la rejilla del micrófono o el bloque de circuito.
Como en modelos anteriores, los Widex Moment son compatibles con teléfonos iOS y Android, así como con los dispositivos adicionales denominados DEX.
Nuestra recomendación es que, si podéis, probéis los nuevos Widex Moment que prometen dar un salto en la calidad de los audífonos de la compañía. Como siempre, hay que ver cuál se adapta mejor a nuestras necesidades, pero lo que es cierto es que Widex ha invertido mucho tiempo en el desarrollo de esta tecnología.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
-
La tecnología de subtítulos automáticos de Google Meet, en español Durante esta pandemia el uso de programas de videollamada se ha multiplicado por la necesidad de estudiar y trabajar a distancia, lo que ha supuesto obstáculos adicionales para muchas personas con discapacidad y mayores ante la falta de accesibilidad que en muchos casos tiene esta tecnología.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario