Suscribete a nuestro Newsletter
Vivienda colaborativa para personas mayores o con discapacidad: tecnología y accesibilidad

Cada vez hay más proyectos de vivienda colaborativa, pero Aflorem es único, ya que está impulsado por personas con discapacidad y está dirigido expresamente a este colectivo y a las personas mayores, con el objetivo de crear un espacio accesible a través de la tecnología y del diseño para facilitar la autonomía de sus ocupantes.
- Lectura Fácil
Aflorem es un proyecto para crear viviendas accesibles para personas con discapacidad y personas mayores.
Las viviendas que construya Aflorem contarán con tecnología para que sean accesibles para todas las personas.
El proyecto Aflorem prevé construir un total de 12 viviendas.
Tecnobility / Foto: Aflorem
El objetivo es crear un espacio de vivienda colaborativa en la que sus integrantes comparten necesidades similares de accesibilidad y en el que este aspecto se sitúa en el centro del proyecto.
Aflorem está pensado para personas con discapacidad o personas mayores de 65 años que quieran mantener una vida autónoma y que compartirán un espacio de convivencia centrado en facilitar este objetivo a través de la tecnología y del diseño, logrando espacios y servicios accesibles para todas las personas.
El proyecto está coordinado por Col·Lab y ya tiene ubicado el solar sobre el que construir el edificio de vivienda colaborativa. Está situado en Badalona y sobre él se prevé construir un total de 12 apartamentos, una sala polivalente, un gimnasio, una piscina climatizada, una zona de aparcamiento para scooters y sillas de ruedas y espacios comunitarios, todos ellos totalmente accesibles.
Todas aquellas personas que puedan estar interesadas en formar parte de este proyecto, pueden acceder a toda la información a través de su página web.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
-
DXC Technology premia un proyecto de brazo robotizado controlado por el cerebro Un brazo robotizado controlado por el cerebro es el proyecto de dos alumnas de 2º de Bachillerato de Barcelona que ha resultado ganador de la primera edición del Concurso Iberia Makers, organizado por DXC Technology, que apoyará el desarrollo de esta tecnología para personas con discapacidad con un premio de 2.000 euros.
-
Vuelve Tifloinnova, la feria de tecnología para personas con discapacidad visual Tifloinnova, la feria de tecnología para personas con discapacidad visual organizada por el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE vuelve tras el parón provocado por la pandemia para acercar la tecnología que facilita y mejora la vida de miles de personas.
-
Nueva tecnología del MIT para la comunicación de personas con discapacidad física Desde hace décadas los sistemas para la comunicación de las personas con discapacidad física que tienen una limitación severa de sus movimientos han ido evolucionando, dando un gran salto con el desarrollo de la tecnología.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario