Suscribete a nuestro Newsletter
Videojuegos inclusivos para que los gamers con discapacidad disfruten de la tecnología

Fundación ONCE lleva un tiempo apostando por impulsar la accesibilidad de los videojuegos conscientes de la creciente demanda por parte de personas con discapacidad de todas las edades que quieren disfrutar de esta tecnología. Ahora se ha unido al Polo Nacional de Contenidos Digitales para lograr este objetivo a través de un concurso.
- Lectura Fácil
Fundación ONCE y el Polo Nacional de Contenidos Digitales quieren que haya más videojuegos accesibles a las personas con discapacidad.
También quieren que haya más personas con discapacidad en los videojuegos.
Han hecho un concurso para elegir ideas para hacer un videojuego accesible para personas con discapacidad.
Tecnobility
Este concurso lleva por nombre Disability Serious Game y en él participan equipos de desarrolladores que han incorporado la temática de la discapacidad y la accesibilidad a sus creaciones.
El concurso, cuyo periodo de inscripciones está a punto de acabarse (termina este 17 de junio), quiere sensibilizar, concienciar y normalizar la percepción que tiene la población general sobre el colectivo de personas con discapacidad.
Para ello, la fundación y el Polo Nacional de Contenidos Digitales buscan ideas para la creación de nuevos videojuegos que tengan en cuenta la discapacidad y la accesibilidad, con el objetivo de elegir las más prometedoras y hacerlas realidad.
Para la elección de estas ideas se ha creado un comité que tendrá en cuenta el tratamiento de la discapacidad y la integración de la accesibilidad junto a aspectos como la originalidad, la innovación y la creatividad de la idea en el argumento y las funcionalidades del videojuego.
Las ideas seleccionadas serán dadas a conocer el 19 de junio, y entre el 22 y el 24 de junio se abrirá un plazo de votación pública final de las ideas seleccionadas para elegir la ganadora. El 26 de junio se procederá a la entrega del premio.
El ganador recibirá 2.000 euros y Fundación ONCE se reserva el derecho de desarrollar un producto basado en la idea ganadora junto a la persona o grupo participante.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
-
La tecnología de subtítulos automáticos de Google Meet, en español Durante esta pandemia el uso de programas de videollamada se ha multiplicado por la necesidad de estudiar y trabajar a distancia, lo que ha supuesto obstáculos adicionales para muchas personas con discapacidad y mayores ante la falta de accesibilidad que en muchos casos tiene esta tecnología.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario