Suscribete a nuestro Newsletter
Una tecnología muy especial que ayuda a gestionar el tiempo a niños con TEA

Hace años conocimos el proyecto del profesor de educación especial Andrés Collazos, se llamaba Resetea y consistía en un reloj que gracias a la tecnología facilitaba la gestión de los horarios y el tiempo a niños con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad intelectual o cognitiva.
- Lectura Fácil
El reloj Resetea ayuda a niños y mayores con discapacidad a gestionar el tiempo.
El reloj dice qué actividad tenemos que hacer y cuánto tiempo queda para que se acabe. También dice qué actividad vendrá después.
Resetea está diseñado para aulas de educación especial en colegios.
Juanan Sánchez / Foto: BJ Adaptaciones
Ahora, Resetea se ha convertido en toda una realidad de la mano de BJ Adaptaciones, que se ha aliado con Collazos para llevar su idea al mercado, no sólo español, sino en cuatro continentes diferentes.
Resetea es un reloj que mediante señales luminosas permite visualizar en cualquier momento la tarea que se está realizando, cuánto tiempo queda para que concluya y cuáles son las siguientes actividades que están previstas.
Los usuarios podrán programar secuencias con hasta 12 actividades distintas, cada una con su tiempo específico.
Para ello, sólo es necesario colocar delante de la pantalla del reloj una lámina con pictogramas o fotografías que representen la actividad que se va a realizar, y será el propio Resetea el que irá indicando el transcurso del tiempo.
Este reloj está especialmente diseñado para niños con TEA, para aquellos con una discapacidad cognitiva o intelectual, y también para las personas mayores con demencia o edad temprana.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Samsung presenta sus televisores para 2021 y reafirma su apuesta por la accesibilidad Samsung ha presentado de forma virtual los primeros detalles de su gama de televisores para este 2021 en la que apuesta tanto por la sostenibilidad medioambiental como por reforzar la accesibilidad de estos dispositivos con nueva tecnología que facilite su uso a personas con discapacidad.
-
Samsung y Movistar colaboran dando más accesibilidad al contenido multimedia Samsung y Movistar han anunciado la integración de los contenidos de Movistar+ dentro de la tecnología que incorpora los televisores inteligentes de la compañía coreana, como el asistente por voz Bixby, facilitando el acceso a estos programas, series y películas a aquellas personas que utilizan el asistente por voz.
-
Una web para aprender a contar cuentos en lengua de signos Leer cuentos con niños desde que son pequeños es una actividad fundamental tanto en su desarrollo cognitivo como afectivo que se puede enfrentar a un obstáculo, la comunicación. En el caso de niños con discapacidad auditiva, las personas no signantes pueden tener dificultades para contar las historias de los cuentos y para ayudar, la Fundación CNSE ha creado una web para facilitar el aprendizaje de la lengua de signos a través de la tecnología.
-
Ease Apps, un paquete de tecnología para facilitar el uso de dispositivos Android Ease Apps es un paquete de aplicaciones pensadas para facilitar el uso de dispositivos móviles Android a personas con una discapacidad física a través de diferente tecnología que se apoya en periféricos adaptados a las necesidades de cada usuario.
-
Avanza la nueva versión de Medicamento Accesible Plus La nueva versión de la app Medicamento Accesible Plus está ya avanzando y se espera que vea la luz durante el primer trimestre del próximo año incorporando nueva tecnología para facilitar y mejorar la seguridad en el uso de los medicamentos por parte de las personas con discapacidad visual.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario