Suscribete a nuestro Newsletter
Una tecnología muy especial que ayuda a gestionar el tiempo a niños con TEA

Hace años conocimos el proyecto del profesor de educación especial Andrés Collazos, se llamaba Resetea y consistía en un reloj que gracias a la tecnología facilitaba la gestión de los horarios y el tiempo a niños con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad intelectual o cognitiva.
- Lectura Fácil
El reloj Resetea ayuda a niños y mayores con discapacidad a gestionar el tiempo.
El reloj dice qué actividad tenemos que hacer y cuánto tiempo queda para que se acabe. También dice qué actividad vendrá después.
Resetea está diseñado para aulas de educación especial en colegios.
Juanan Sánchez / Foto: BJ Adaptaciones
Ahora, Resetea se ha convertido en toda una realidad de la mano de BJ Adaptaciones, que se ha aliado con Collazos para llevar su idea al mercado, no sólo español, sino en cuatro continentes diferentes.
Resetea es un reloj que mediante señales luminosas permite visualizar en cualquier momento la tarea que se está realizando, cuánto tiempo queda para que concluya y cuáles son las siguientes actividades que están previstas.
Los usuarios podrán programar secuencias con hasta 12 actividades distintas, cada una con su tiempo específico.
Para ello, sólo es necesario colocar delante de la pantalla del reloj una lámina con pictogramas o fotografías que representen la actividad que se va a realizar, y será el propio Resetea el que irá indicando el transcurso del tiempo.
Este reloj está especialmente diseñado para niños con TEA, para aquellos con una discapacidad cognitiva o intelectual, y también para las personas mayores con demencia o edad temprana.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
La ONCE premia tecnología innovadora que ayuda a personas con discapacidad visual La ONCE ha puesto en marcha el programa Innova Emprendedores cuyo objetivo es captar nuevo talento emprendedor en proyectos, muchos ligados a la tecnología, que busquen mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.
-
Una nueva escena de VirTEA acerca la Navidad a los niños con discapacidad VirTEA ha creado una nueva escena para que los niños con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad cognitiva puedan trabajar a través de la tecnología de realidad virtual la espera y anticipación del periodo navideño.
-
La tecnología que analiza la forma de caminar para medir la recuperación de los pacientes Fujitsu ha desarrollado una tecnología que digitaliza y cuantifica la forma de caminar de las personas con algún tipo de enfermedad o discapacidad, o de personas mayores, para detectar posibles problemas o para cuantificar el avance de los procesos de recuperación y rehabilitación.
-
La tecnología de Samsung facilita las visitas al Museo del Prado a todas las personas Inmerso en la celebración de su bicentenario, el Museo del Prado ha decidido facilitar el acceso a la información a todas las personas utilizando la tecnología de Samsung, con una cápsula integrada en el asistente de inteligencia artificial Bixby.
-
El Hisense H30 Lite cubre las necesidades de muchos usuarios por menos de 150€ El Hisense H30 Lite es la versión más barata del modelo H30 de la compañía china y ofrece unas calidades que cubrirán las necesidades de muchas personas por un precio que se sitúa por debajo de los 150 euros.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario