Suscribete a nuestro Newsletter
Un percusionista ciego cumple su sueño de tocar en una orquesta gracias a la tecnología

Un músico con discapacidad visual que toque en un grupo puede seguir sin problemas el ritmo de sus compañeros, el problema viene cuando para seguir ese ritmo es necesario ver los movimientos de una tercera persona, como, por ejemplo, un director de orquesta.
- Lectura Fácil
Kyungho Jeon es un percusionista ciego que no puede tocar en una orquesta porque no puede ver al director.
Un percusionista es una persona que toca instrumentos de percusión.
Un tambor o un xilófono son instrumentos de percusión.
Una orquesta es un grupo grande de músicos que tocan juntos.
Las orquestas tienen un director que mueve unas batutas indicando el ritmo al que debe tocar cada instrumento.
La tecnología permite a Kyungho Jeon saber el movimiento de las batutas del director y tocar en una orquesta.
Tecnobility / Foto: CNN
En esos casos es todo mucho más complicado pero, una vez más, la tecnología ha encontrado una solución que ha permitido a Kyungho Jeon cumplir uno de sus sueños: tocar en una orquesta.
Según cuenta CNN en un reportaje, Jeon es un experto percusionista que, hasta ahora, tocaba en solitario debido a las dificultades para hacerlo en una orquesta.
Al ser ciego, Jeon no podía seguir los movimientos de la batuta del directo y eso provocaba que no pudiera cumplir su sueño de formar parte de una orquesta.
Jeon, de Seúl, conoció a los fundadores de Human Instruments, una organización que utiliza la tecnología para diseñar instrumentos musicales accesibles a personas con discapacidad.
Juntos empezaron a trabajar para desarrollar un sistema que permitiera al joven percusionista seguir al director de orquesta. Y lo lograron.
Esta tecnología incorpora unos sensores a las batutas del director que detectan su movimiento y que están conectados a unos receptores hápticos situados en las muñecas o los tobillos de Jeon.
Cuando la batuta se mueve de un lado a otro, los sensores hacen vibrar los receptores de Jeon en el sentido del movimiento, permitiendo que pueda seguir el ritmo a la perfección.
De esta forma, la tecnología ha permitido a Jeon hacer realidad su sueño de tocar en una orquesta.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
-
La tecnología de subtítulos automáticos de Google Meet, en español Durante esta pandemia el uso de programas de videollamada se ha multiplicado por la necesidad de estudiar y trabajar a distancia, lo que ha supuesto obstáculos adicionales para muchas personas con discapacidad y mayores ante la falta de accesibilidad que en muchos casos tiene esta tecnología.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario