Suscribete a nuestro Newsletter
Un kayak o un juego de la rana adaptados, proyectos españoles finalistas de 'Imake4mycity'

Dos proyectos del programa formativo para jóvenes en situación vulnerable ‘Breakers’ de Fundación Orange se han colocado entre los finalistas del Desafío Internacional ‘Imake4mycity’.
Tecnobility
Este certamen acerca a los jóvenes a la innovación y fabricación digital, ofreciéndoles la posibilidad de crear soluciones digitales para aportar a las ciudades del futuro.
El primero de estos proyectos españoles se ha desarrollado bajo el lema ‘Diversidad e igualdad en el deporte y el juego’, y busca reinventar juegos y deportes para hacerlos más accesibles a personas con discapacidad.
Así, en Castelldefels (Barcelona) se ha adaptado un kayak a personas con discapacidad física con un timón electrónico y se ha diseñado una mesa para el parchís y otros juegos con colores de alto contraste y formas y texturas diferentes.
Por su parte, en Madrid se ha elaborado una versión 2.0 accesible del tradicional juego de la rana, mientras que en Valencia el proyecto ha consistido en transformar un parque en un espacio accesible a las personas mayores, personas con discapacidad motora o visual y niños. Por último, en Bilbao se han elaborado presas de escalada de rockódromo explorando una fabricación más accesible y biodegradable.
El segundo de los proyectos españoles finalistas reúne las propuestas llevadas a cabo en los Ateneos de Fabricación de Barcelona por un grupo de jóvenes con síndrome de Asperger que han elaborado un kit de materiales para facilitar el juego de la boccia a las personas con discapacidad motora.
También han desarrollado una alfombra sonora para favorecer el desarrollo psicomotor de los niños; y una serie de objetos táctiles para contar cuentos, con formas y texturas indicadas para desarrollar la motricidad y la estimulación sensorial.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
-
DXC Technology premia un proyecto de brazo robotizado controlado por el cerebro Un brazo robotizado controlado por el cerebro es el proyecto de dos alumnas de 2º de Bachillerato de Barcelona que ha resultado ganador de la primera edición del Concurso Iberia Makers, organizado por DXC Technology, que apoyará el desarrollo de esta tecnología para personas con discapacidad con un premio de 2.000 euros.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario