Suscribete a nuestro Newsletter
Un curso para formar a jóvenes con discapacidad en turismo accesible

La accesibilidad del turismo es fundamental para garantizar el disfrute de todas las personas, pero muchas empresas necesitan ayuda y consejo para lograr que sus establecimientos estén preparados para cubrir las necesidades de todos sus usuarios, como personas con discapacidad o personas mayores.
- Lectura Fácil
Predif organiza un curso para jóvenes con discapacidad.
Los jóvenes aprenderán sobre accesibilidad en el sector del turismo.
El objetivo es que los jóvenes que participen encuentren un trabajo como auditores de accesibilidad turística.
Esta será una de las tareas a las que seguramente se enfrenten los estudiantes que participen en el curso sobre accesibilidad turística que ha organizado la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif).
Este curso tiene como objetivo formar a jóvenes con discapacidad para que actúen como auditores de accesibilidad en un sector, el turismo, en el que además de las barreras arquitectónicas, la tecnología juega un papel clave para garantizar el disfrute de todas las personas.
El curso, financiado por el Fondo Social Europeo y Fundación ONCE, se enmarca en el proyecto ‘Uno a Uno’ que busca fomentar la empleabilidad de las personas con discapacidad.
Se trata de un programa de formación semipresencial que constará de 18 semanas de formación ‘online’ y que finaliza con 5 jornadas de formación presencial y prácticas laborales durante unas cuatro semanas.
El curso, que es totalmente gratuito, va dirigido a jóvenes entre 16 y 30 años que tengan una discapacidad igual o superior al 33% y que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Si estáis interesados podéis inscribiros aquí.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
-
DXC Technology premia un proyecto de brazo robotizado controlado por el cerebro Un brazo robotizado controlado por el cerebro es el proyecto de dos alumnas de 2º de Bachillerato de Barcelona que ha resultado ganador de la primera edición del Concurso Iberia Makers, organizado por DXC Technology, que apoyará el desarrollo de esta tecnología para personas con discapacidad con un premio de 2.000 euros.
-
Vuelve Tifloinnova, la feria de tecnología para personas con discapacidad visual Tifloinnova, la feria de tecnología para personas con discapacidad visual organizada por el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE vuelve tras el parón provocado por la pandemia para acercar la tecnología que facilita y mejora la vida de miles de personas.
-
Nueva tecnología del MIT para la comunicación de personas con discapacidad física Desde hace décadas los sistemas para la comunicación de las personas con discapacidad física que tienen una limitación severa de sus movimientos han ido evolucionando, dando un gran salto con el desarrollo de la tecnología.
-
Tecnología para el empoderamiento de personas con parálisis cerebral La tecnología es muy importante para todas las personas, pero para muchas personas con discapacidad es vital ya que les permite realizar muchas acciones que no podrían hacer sin estas herramientas, como por ejemplo para las personas con parálisis cerebral.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario