Suscribete a nuestro Newsletter
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación

Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
- Lectura Fácil
Boardmaker es un programa para crear fichas para el colegio con pictogramas.
Las fichas con pictogramas facilitan el aprendizaje a muchos niños con TEA o con una discapacidad cognitiva.
Los profesores pueden crear estas fichas utilizando Boardmaker.
Las fichas de Boardmaker son accesibles para personas con discapacidad.
Tecnobility / Foto: Tobii Dynavox
Cada vez, la tecnología facilita más la creación de este tipo de contenidos y mejora la capacidad de adaptación a las necesidades de cada alumno.
Un claro ejemplo es Boardmaker 7, una nueva versión de esta herramienta que facilita la creación de contenido adaptado utilizando tanto material propio, como el que comparte la gran comunidad de usuarios que en todo el mundo alcanza el medio millón de personas.
Los terapeutas y profesionales tienen a su alcance más de 45.000 pictogramas a través de Boardmaker. A través de esta tecnología, podrán crear y personalizar sus materiales de forma rápida y diseñar actividades interactivas accesibles, pensadas para participar en ellas también mediante el uso de sistemas de barrido o conmutadores.
Boardmaker utiliza también la tecnología en la nube para garantizar la seguridad de los materiales creados que estarán siempre disponibles a través de internet.
Sin duda, una tecnología muy útil para profesores y terapeutas, especialmente pensada para aulas de educación especial o de intervención terapéutica.
En España, este producto se puede adquirir a través de BJ Adaptaciones.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
La tecnología, clave para no olvidar a nadie en la campaña de vacunación El mundo vive una carrera de vacunación para tratar de volver a la mayor brevedad posible a la normalidad. Esta campaña supone un reto para las administraciones y la tecnología es un aliado fundamental para evitar que se ‘olviden’ colectivos vulnerables como personas con discapacidad auditiva o enfermos crónicos.
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario