Suscribete a nuestro Newsletter
Swissvoice D28: sencillo de usar y con mucha tecnología para ayudar a personas mayores

Swissvoice es una compañía especializada en tecnología para personas mayores que desarrolla teléfonos móviles y de sobremesa fáciles de usar y con distintas funciones que ayudan tanto a los usuarios como a los familiares.
- Lectura Fácil
Swissvoice es una empresa que hace teléfonos para personas mayores.
Los teléfonos de Swissvoice son muy fáciles de usar.
El Swissvoice D28 es su nuevo teléfono móvil pensado para personas mayores.
Diego Pavón / Foto: Swissvoice
Gracias a estas características, estos teléfonos también son muy útiles para muchas personas con discapacidad que puedan tener dificultades para aprender a usar los complejos smartphones.
El terminal de referencia de Swissvoice es el D28, su último modelo que evoluciona el S28 y que incorpora una doble pantalla en su estructura de concha y ofrece numerosas opciones para facilitar su uso y tranquilizar a los familiares y amigos.
Para empezar, este terminal ofrece una sencilla interfaz que facilita el acceso a las funciones básicas. El D28 tiene una pantalla exterior de pequeñas dimensiones en las que aparece la hora e identifica a quien está llamando, mientras que en su interior tiene la pantalla principal de 2,8 pulgadas.
El terminal incorpora un teclado con teclas grandes para facilitar su uso y 10 accesos directos con foto para realizar llamadas de una forma muy sencilla.
Asimismo, incorpora un potente sonido que alcanza los 35dB en llamadas y permite tonos de aviso extra altos que pueden llegar hasta los 90 dB. Además, si una misma persona llama dos veces seguidas, en la segunda llamada el timbre suena más alto aún, para tratar de avisar al usuario.
Otras opciones muy interesantes son los avisos a los familiares en el caso de que el teléfono se esté quedando sin batería, tenga muchas llamadas perdidas o pase un tiempo inusualmente largo inactivo.
En el caso de la batería, uno de los mayores problemas de muchas personas en el uso de los teléfonos es ponerlos a cargar. El D28 incorpora una base muy sencilla para facilitar ponerlo en recarga.
Por último, el teléfono tiene incorporado un botón SOS para avisar a familiares en caso de una emergencia.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
-
DXC Technology premia un proyecto de brazo robotizado controlado por el cerebro Un brazo robotizado controlado por el cerebro es el proyecto de dos alumnas de 2º de Bachillerato de Barcelona que ha resultado ganador de la primera edición del Concurso Iberia Makers, organizado por DXC Technology, que apoyará el desarrollo de esta tecnología para personas con discapacidad con un premio de 2.000 euros.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario