Suscribete a nuestro Newsletter
SVIsual aumenta un 50% el uso de su tecnología durante el estado de alarma

Este periodo de confinamiento ha utilizado la tecnología para cubrir muchas necesidades, tanto de comunicación, información o incluso para hacer la compra. Por esta razón, ha sido un tiempo especialmente difícil para muchas personas con discapacidad y mayores que aún afrontan obstáculos para usar la tecnología.
- Lectura Fácil
SVIsual es un servicio que ayuda a las personas sordas a comunicarse a través de videollamadas.
SVIsual ha recibido muchas llamadas de personas sordas durante el estado de alarma por el coronavirus.
Durante el estado de alarma por el coronavirus nos hemos tenido que quedar en casa y mucha gente se comunica a través de la tecnología.
Tecnobility
Un reflejo de esta mayor necesidad del uso de la tecnología es el fuerte incremento registrado por el servicio SVIsual de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) que ha visto como los servicios prestados a personas sordas se han incrementado en un 50% respecto a un periodo habitual.
SVIsual es un servicio de videoconferencia que facilita la comunicación telemática a las personas con discapacidad auditiva y durante el periodo de estado de alarma ha recibido más de 39.000 llamadas, lo que supone un fuerte incremento derivado del mayor uso de la tecnología para comunicarnos.
Para afrontar este aumento de la demanda, SVIsual tuvo que incorporar a 23 intérpretes más a su red para atender las llamadas de las personas sordas durante las 24 horas del día.
Además, la CNSE se implicó también para facilitar el acceso a la información de las personas sordas a través de su tecnología, implementando accesos directos en la plataforma SVIsual a los teléfonos de información sobre la pandemia de cada comunidad autónoma.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
-
La tecnología de subtítulos automáticos de Google Meet, en español Durante esta pandemia el uso de programas de videollamada se ha multiplicado por la necesidad de estudiar y trabajar a distancia, lo que ha supuesto obstáculos adicionales para muchas personas con discapacidad y mayores ante la falta de accesibilidad que en muchos casos tiene esta tecnología.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario