Suscribete a nuestro Newsletter
Roborock S7, potencia sónica para mejorar la limpieza más accesible

El Roborock S7 es el nuevo modelo de robot aspirador de Xiaomi e incorpora una nueva tecnología sónica de vibración que ayuda en la limpieza de manchas más resistentes, a la vez que es compatible con Alexa, facilitando aún más la limpieza del hogar a muchas personas con discapacidad y personas mayores.
- Lectura Fácil
Roborock S7 es el nuevo robot aspirador de Xiaomi.
El Roborock S7 es capaz de limpiar y fregar el suelo.
El Roborock S7 se puede manejar con Alexa.
Un robot aspirador limpia la casa sólo, por lo que es una gran ayuda para personas que no pueden limpiar la casa solas.
Tecnobility / Foto: Roborock
El modelo S7 combina tecnología de fregado y de succión, y mejora las prestaciones para lograr una limpieza continua y más profunda que en los modelos anteriores.
En el fregado, el sistema sónico hace vibrar la mopa hasta 3.000 veces por minuto para lograr limpiar manchas más complicadas. Además, esta mopa se eleva para salvar obstáculos y para poder limpiar sobre alfombras sin necesidad de intervención por parte del usuario.
En el apartado de succión, el nuevo S7 incorpora un modelo mejorado de cepillo flotante que se adapta a las necesidades de cada rincón del hogar y con un poder de aspirado de 2.500 Pa2.
Estas características técnicas se suman a las posibilidades de control por parte de los usuarios, que es lo que realmente logra que estos sistemas de limpieza sean una de las mejores opciones para muchas personas con dificultades para pasar la aspiradora o la fregona.
Por un lado, el robot aspirador es capaz de realizar un mapa preciso del hogar, para facilitar que el usuario establezca las zonas por las que quiere que pase y el tipo de limpieza que quiere que haga en cada zona.
Por otro lado, es compatible con Alexa, por lo que se puede poner en funcionamiento utilizando comandos de voz.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
El nuevo Nokia G22, un móvil de fácil reparación para durar muchos años Para muchas personas cambiar de teléfono móvil puede ser un proceso traumático ya que tienen mayores dificultades para adaptarse a entornos nuevos y diferentes. Es el caso de muchas personas mayores y personas con discapacidad para las que estos cambios suponen un proceso de aprendizaje de la nueva tecnología que no siempre es sencillo.
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario