Suscribete a nuestro Newsletter
Pulse, una tecnología para llamar y utilizar los ascensores desde el móvil

Muchas veces hemos comentado la importancia para la accesibilidad de permitir manejar dispositivos a través del móvil, ya que los smartphones incorporan muchas herramientas que facilitan el uso de la tecnología a las personas con discapacidad y a personas mayores.
- Lectura Fácil
Pulse es una aplicación que facilita el uso de los ascensores a personas con discapacidad.
Pulse es una aplicación para el teléfono móvil.
Las personas con discapacidad pueden llamar al ascensor utilizando el teléfono móvil.
Tecnobility / Foto: Fundación ONCE
Un claro ejemplo es Pulse, una app desarrollada por Fundación ONCE, Nayar Systems y la Federación Empresarial Española de Ascensores (Feeda) que permiten llamar y manejar los ascensores desde el teléfono móvil, mejorando claramente su accesibilidad.
El ascensor es el medio de transporte más utilizado en todo el mundo por lo que eliminar las barreras que aún dificultaban su uso es fundamental para facilitar la movilidad de todas las personas.
Pulse es una aplicación gratuita que permite al usuario llamar al ascensor desde el smartphone sin necesidad de presionar físicamente los botones y desde una distancia de hasta 5 metros.
A través de esta tecnología el usuario sólo tiene que entrar en la app, seleccionar el ascensor que va a utilizar y la planta a la que quiere ir, y confirmar que está en el interior del ascensor una vez haya accedido a él.
Además, la app se ha desarrollado para que sea compatible con las principales herramientas de accesibilidad de los teléfonos móviles, como los asistentes por voz, lectores de pantalla, o modos de alto contraste, entre otros.
Pulse se sustenta en la Botonera Virtual Accesible (BVA) de Nayar Systems, un desarrollo propio de la tecnológica castellonense basado en la tecnología Bluetooth que garantiza una conexión óptima compatible con los teléfonos inteligentes, incluso en sótanos.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario