Suscribete a nuestro Newsletter
¿Por qué lo último de Samsung será perfecto para muchas personas con discapacidad?

El último desarrollo de Samsung en el área de televisores hará las delicias de muchos consumidores pero, además, su tecnología ofrece una serie de características que lo hará muy interesante para muchas personas con discapacidad.
- Lectura Fácil
The Freestyle es un proyector que permite ver la televisión en cualquier lugar.
The Freestyle se puede utilizar a través de los asistentes por voz.
Para muchas personas es más fácil utilizar la tecnología a través de asistentes por voz.
The Freestyle puede ser una opción muy interesante para algunas personas con discapacidad.
Miguel Fernández / Foto: Samsung
The Freestyle es el nuevo proyector portátil que ha desarrollado Samsung con una fascinante tecnología que facilita su utilización en cualquier situación, ya que es capaz de redimensionar y ajustar la imagen automáticamente para que su visualización sea perfecta.
El dispositivo cuenta con una función trapezoidal automática que muestra una pantalla 16:9 en cualquier lugar y sin distorsión, incluso sin que el lugar en el que está apoyado esté equilibrado.
Junto a esto, una capacidad para proyectar en Full HD y con HDR en hasta 100 pulgadas y una versatilidad que permite utilizarlo en cualquier lugar con baterías externas.
Sin embargo, lo que más nos gusta son las posibilidades que ofrece a usuarios con discapacidad que tengan unas necesidades concretas y que este dispositivo puede cubrir muy bien.
Por un lado, The Freestyle es compatible con los principales asistentes por voz, tanto Alexa como Google Assistant o el propio Bixby de Samsung, lo que facilita mucho su utilización especialmente por personas que tienen mayor dificultad para usar un mando a distancia o una pantalla táctil, como las personas con discapacidad visual o motora.
Además, la capacidad del dispositivo de ofrecer una imagen perfecta en cualquier situación y desde cualquier ubicación hace también que sea capaz de adaptarse mucho mejor a personas con poca movilidad.
Y, por último, The Freestyle permite mandar la imagen desde el teléfono móvil con un simple movimiento, lo que también facilitará el paso de un dispositivo a otro para todas las personas.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
-
DXC Technology premia un proyecto de brazo robotizado controlado por el cerebro Un brazo robotizado controlado por el cerebro es el proyecto de dos alumnas de 2º de Bachillerato de Barcelona que ha resultado ganador de la primera edición del Concurso Iberia Makers, organizado por DXC Technology, que apoyará el desarrollo de esta tecnología para personas con discapacidad con un premio de 2.000 euros.
-
Vuelve Tifloinnova, la feria de tecnología para personas con discapacidad visual Tifloinnova, la feria de tecnología para personas con discapacidad visual organizada por el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE vuelve tras el parón provocado por la pandemia para acercar la tecnología que facilita y mejora la vida de miles de personas.
-
Nueva tecnología del MIT para la comunicación de personas con discapacidad física Desde hace décadas los sistemas para la comunicación de las personas con discapacidad física que tienen una limitación severa de sus movimientos han ido evolucionando, dando un gran salto con el desarrollo de la tecnología.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario