Suscribete a nuestro Newsletter
¿Por qué lo último de Samsung será perfecto para muchas personas con discapacidad?

El último desarrollo de Samsung en el área de televisores hará las delicias de muchos consumidores pero, además, su tecnología ofrece una serie de características que lo hará muy interesante para muchas personas con discapacidad.
- Lectura Fácil
The Freestyle es un proyector que permite ver la televisión en cualquier lugar.
The Freestyle se puede utilizar a través de los asistentes por voz.
Para muchas personas es más fácil utilizar la tecnología a través de asistentes por voz.
The Freestyle puede ser una opción muy interesante para algunas personas con discapacidad.
Miguel Fernández / Foto: Samsung
The Freestyle es el nuevo proyector portátil que ha desarrollado Samsung con una fascinante tecnología que facilita su utilización en cualquier situación, ya que es capaz de redimensionar y ajustar la imagen automáticamente para que su visualización sea perfecta.
El dispositivo cuenta con una función trapezoidal automática que muestra una pantalla 16:9 en cualquier lugar y sin distorsión, incluso sin que el lugar en el que está apoyado esté equilibrado.
Junto a esto, una capacidad para proyectar en Full HD y con HDR en hasta 100 pulgadas y una versatilidad que permite utilizarlo en cualquier lugar con baterías externas.
Sin embargo, lo que más nos gusta son las posibilidades que ofrece a usuarios con discapacidad que tengan unas necesidades concretas y que este dispositivo puede cubrir muy bien.
Por un lado, The Freestyle es compatible con los principales asistentes por voz, tanto Alexa como Google Assistant o el propio Bixby de Samsung, lo que facilita mucho su utilización especialmente por personas que tienen mayor dificultad para usar un mando a distancia o una pantalla táctil, como las personas con discapacidad visual o motora.
Además, la capacidad del dispositivo de ofrecer una imagen perfecta en cualquier situación y desde cualquier ubicación hace también que sea capaz de adaptarse mucho mejor a personas con poca movilidad.
Y, por último, The Freestyle permite mandar la imagen desde el teléfono móvil con un simple movimiento, lo que también facilitará el paso de un dispositivo a otro para todas las personas.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
El nuevo Nokia G22, un móvil de fácil reparación para durar muchos años Para muchas personas cambiar de teléfono móvil puede ser un proceso traumático ya que tienen mayores dificultades para adaptarse a entornos nuevos y diferentes. Es el caso de muchas personas mayores y personas con discapacidad para las que estos cambios suponen un proceso de aprendizaje de la nueva tecnología que no siempre es sencillo.
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario