Suscribete a nuestro Newsletter
ONCE actualiza tres de sus apps más importantes en iOS

ONCE ha anunciado el lanzamiento de las nuevas versiones de tres de sus aplicaciones más importantes: GOLD, Apolo y el Comunicador Táctil para dispositivos de Apple, mejorando esta tecnología dirigida a personas con discapacidad visual.
- Lectura Fácil
ONCE ha actualizado tres aplicaciones para personas con discapacidad visual.
ONCE ha actualizado el lector de libros digitales, llamado GOLD.
ONCE ha actualizado la aplicación para ver películas con audiodescripción que se llama Apolo.
ONCE ha actualizado la aplicación que facilita la comunicación a personas que ni ven ni oyen bien.
ONCE ha actualizado estas aplicaciones para que se puedan utilizar con el modo oscuro de los dispositivos de Apple.
Miguel Fernández
El objetivo principal de estas actualizaciones es hacer que estas apps sean compatibles con el modo oscuro que iOS 13 incorporó a los dispositivos Apple.
No obstante, ONCE ha aprovechado para corregir también algunos errores que los usuarios han detectado en las versiones anteriores de estos programas.
En el caso del gestor de libros digitales en formato Daisy, denominado GOLD, además de la compatibilidad con el modo oscuro se ha mejorado la calidad de la reproducción cuando se modifica la velocidad por defecto.
También se ha solucionado un problema que no permitía valorar una obra desde la página de información de descarga; y se resuelto un fallo con un conmutador en la pantalla de Ajustes y VoiceOver.
En cuanto a Apolo, el reproductor de películas con audiodescripción, se han reparado problemas con los botones ‘Anterior’ y ‘Siguiente’ en la lista de resultados de la búsqueda, y se ha mejorado la calidad de reproducción de una obra cuando se modifica la velocidad por defecto.
Por último, en lo que se refiere al Comunicador Táctil ONCE, se ha corregido la letra ‘O’ en el modo aprendizaje.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario