Suscribete a nuestro Newsletter
Mil personas con discapacidad se formaron en tecnología de la mano de Vodafone en 2019

Vodafone ha presentado el informe integrado de la compañía durante el pasado ejercicio que muestra una ligera reducción en el presupuesto de su fundación, que pasó de 4,1 millones a 3,9 millones de euros, pero que también recoge el compromiso de su todavía consejero delegado, Antonio Coimbra, con la accesibilidad de la tecnología para la inclusión de todas las personas, también las personas mayores y las personas con discapacidad.
- Lectura Fácil
Mil personas con discapacidad han aprendido sobre tecnología gracias a la ayuda de Vodafone.
Aprender sobre tecnología ayuda a las personas con discapacidad a encontrar un trabajo.
El jefe de Vodafone dice que la accesibilidad de la tecnología es muy importante.
Miguel Fernández
Durante este ejercicio, Fundación Vodafone España inició un giro en su estrategia. Si hasta entonces se había convertido en una de las principales instituciones del país comprometidas con la tecnología accesible para mayores y personas con discapacidad, a partir de ahora su prioridad sería la formación TIC para jóvenes y la apuesta por un uso responsable de la tecnología.
Este cambio no significa que la compañía haya cerrado por completo sus programas destinados a colectivos como las personas con discapacidad y las personas mayores, principalmente porque algunos de ellos aún tenían vigencia.
De esta forma, durante el pasado ejercicio, que fue desde abril de 2019 a marzo de 2020, casi mil personas con discapacidad (974) recibieron formación en tecnología para mejorar su inserción laboral.
Sin embargo, el foco ahora está puesto en el programa Connecting for Good centrado en la innovación social, el impulso de habilidades digitales desde la infancia y los jóvenes conectados al futuro digital.
Este cambio se refleja en el hecho de que cuando la fundación recopila las cifras de sus 25 años de historia, los datos principales son las más de 800.000 personas mayores que se han formado en el uso de dispositivos móviles o las más de 22.000 personas con discapacidad que han mejorado su empleabilidad a través de la tecnología.
En cualquier caso, más allá de las cifras, el todavía consejero delegado de la compañía, Antonio Coimbra, que será sustituido en el cargo el próximo 31 de octubre por Colman Deegan, señala en una entrevista incluida en el informe, que la accesibilidad sigue siendo clave para Vodafone España.
“En Vodafone estamos convencidos de que el futuro digital debe ser accesible para todos, sin olvidar los colectivos vulnerables”, señala Coimbra en dicha entrevista.
Más allá del cambio de estrategia en la fundación, es importante que una compañía de la importancia de Vodafone en España sigue contando con la accesibilidad dentro de sus pilares para el desarrollo de la tecnología en el futuro digital.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
-
La tecnología de subtítulos automáticos de Google Meet, en español Durante esta pandemia el uso de programas de videollamada se ha multiplicado por la necesidad de estudiar y trabajar a distancia, lo que ha supuesto obstáculos adicionales para muchas personas con discapacidad y mayores ante la falta de accesibilidad que en muchos casos tiene esta tecnología.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario