Suscribete a nuestro Newsletter
LG lanza un frigorífico inteligente que facilita la autonomía y la asistencia remota

LG ha presentado su nuevo frigorífico inteligente Smart Instaview Door-in-Door que incorpora una serie de avances que facilitan la autonomía de los usuarios y la asistencia remota en caso de que sea necesario.
Tecnobility
Quizás lo más llamativo del nuevo frigorífico inteligente desarrollado por la compañía coreana sean sus puertas que se hacen transparentes para mostrar su interior sin necesidad de abrir la puerta.
Sin embargo, las innovaciones que nos parecen más atractivas se encuentran en su interior. Por ejemplo, el Smart InstaView Door-in-Door incorpora una cámara panorámica de 2 megapíxeles que permite ver lo que hay dentro de la nevera desde el teléfono móvil. De esta forma, los usuarios pueden ver de forma remota, por ejemplo, qué productos necesita comprar.
Además, esta utilidad facilita la asistencia a personas que la necesiten sin tener que acudir al domicilio para revisar si falta algún alimento o para ver el estado en el que se encuentran los productos que están en la nevera.
Asimismo, este electrodoméstico inteligente incluye un menú, denominado Smart Tag, que permite etiquetar los productos e introducir la fecha de caducidad, para así avisar sobre aquellos alimentos que estén cerca de caducar.
También es posible crear recordatorios en la pantalla táctil de 29 pulgadas que incorpora el frigorífico, de manera que facilita la asignación de tareas para personas que puedan necesitar un control sobre los horarios.
Otra característica muy interesante y que puede facilitar la autonomía de los usuarios es que el frigorífico incorpora el sistema inteligente de voz Alexa, desarrollado por Amazon, que permite a los usuarios utilizar el habla para buscar recetas, reproducir música o realizar la compra a través de la web de Amazon.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
El nuevo Nokia G22, un móvil de fácil reparación para durar muchos años Para muchas personas cambiar de teléfono móvil puede ser un proceso traumático ya que tienen mayores dificultades para adaptarse a entornos nuevos y diferentes. Es el caso de muchas personas mayores y personas con discapacidad para las que estos cambios suponen un proceso de aprendizaje de la nueva tecnología que no siempre es sencillo.
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario