Suscribete a nuestro Newsletter
La tecnología para la seguridad de personas mayores va más allá de la mano de Doro

La compañía sueca Doro ha querido llevar la atención de emergencias un paso adelante con su nueva solución Doro Response, en la que la tecnología se pone al servicio de la autonomía, la seguridad y la calidad de vida de las personas mayores y sus familiares.
- Lectura Fácil
Doro Response es un servicio para que las personas mayores avisen a su familia si tienen una emergencia.
Doro Response mejora la seguridad de las personas mayores y les ayuda a vivir solos durante más tiempo.
Doro Response da tranquilidad a la familia de las personas mayores.
Miguel Fernández
Son varios los servicios existentes de entidades y empresas pensados para ayudar a personas mayores en caso de emergencias. Generalmente se trata de botones de aviso que el senior debe pulsar en caso de una urgencia, que en algunos casos se complementa con otra tecnología como detectores de caída.
Pero Doro Response ha evolucionado estos sistemas centrándose en la seguridad y la tranquilidad de los familiares, pero también pensando en la privacidad y autonomía de los usuarios.
A diferencia de los modelos tradicionales, la tecnología diseñada por Doro envía el aviso de emergencia a todos los números móviles asociados incluyendo la ubicación de la persona mayor.
Los familiares que reciben la alerta, que siempre sonará en el teléfono aunque esté en silencio, tienen dos minutos para contestar. Si alguno de ellos lo hace, el resto recibirá un aviso informando de que una persona ya está tratando con la emergencia.
Cuando un familiar contesta al aviso, se inicia una conversación con el mayor, para quien el teléfono se pone en manos libres.
Por el contrario, si el aviso de dos minutos no tiene respuesta, la llamada salta a una central gestionada por Doro en la que especialistas atienden a la persona mayor. En función de las señales recibidas y de la comunicación con el usuario, la central de Doro se pone en contacto con vecinos cercanos del usuario para ver si se pueden acercar a ayudarle, o, en caso de una urgencia grave, llaman directamente a una ambulancia.
El servicio Doro Response está disponible en Suecia, Noruega y el Reino Unido, y se espera que a lo largo de este año llegue a otros países, entre ellos España. En los países en los que ya opera, el servicio tiene un coste de unos 15 euros al mes.
Un servicio similar es Doro Smart Care, que añade a este sistema sensores de movimiento y de apertura de puertas. Esta tecnología aprende de las rutinas de la persona mayor y lanza avisos a los familiares en caso de un cambio en las rutinas. De hecho, el sistema es capaz de identificar emergencias más graves para llamar directamente a los servicios médicos de urgencia.
Por ejemplo, el sistema detecta si la persona mayor lleva más tiempo dormido de lo habitual, si ha entrado en el baño hace tiempo y aún no ha salido o si sale de casa a una hora extraña o no regresa a la hora habitual.
En ambos casos se trata de sistemas muy avanzados en los que la tecnología se pone al servicio de la autonomía y la seguridad de las personas mayores y la tranquilidad de sus familiares.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
-
Vuelve Tifloinnova, la feria de tecnología para personas con discapacidad visual Tifloinnova, la feria de tecnología para personas con discapacidad visual organizada por el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CTI) de la ONCE vuelve tras el parón provocado por la pandemia para acercar la tecnología que facilita y mejora la vida de miles de personas.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario