Suscribete a nuestro Newsletter
La discapacidad cognitiva sufre las mayores barreras en el acceso a la tecnología

En teoría, podría parecer que las personas con una discapacidad sensorial, ya sea visual o auditiva, o de movilidad son las que tienen mayores problemas para acceder a la tecnología. Sin embargo, la realidad es bien distinta, y son las que tienen una discapacidad cognitiva las que afirman tener mayores dificultades.
- Lectura Fácil
Las personas con una discapacidad cognitiva son las que tienen mayores problemas para usar la tecnología.
Las personas con problemas para aprender o para comunicarse tienen más dificultades para usar la tecnología que una persona ciega o sorda.
Las herramientas de accesibilidad deben avanzar más para ayudar a las personas con una discapacidad cognitiva.
Miguel Fernández
Las herramientas de accesibilidad que se han desarrollado para facilitar el acceso a la tecnología se han centrado principalmente en las personas con una discapacidad visual, auditiva o física, lo que ha permitido que muchas personas puedan utilizar estos dispositivos.
No obstante, estas ayudas de accesibilidad han olvidado en la mayoría de los casos a todas las personas con una discapacidad cognitiva y, por ello, son estas personas las que aseguran tener más dificultades para utilizar la tecnología.
Así lo recoge la última encuesta del INE sobre discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia, que muestra que cerca del 40% de las personas con discapacidad afirman tener dificultad para acceder a las nuevas tecnologías.
Según los datos de la encuesta, este porcentaje de personas con problemas para usar la tecnología es más bajo entre aquellas con una discapacidad visual (51,9%), auditiva (40%) o de movilidad (43,7%) que entre las que tienen una discapacidad ligada a la cognición, como son aquellas con una discapacidad de aprendizaje (70%), de comunicación (68%) o para las interacciones y relaciones personales (61,6%).
Estos datos deberían hacernos reflexionar sobre la imperiosa necesidad de desarrollar mejores herramientas de accesibilidad para las personas con este tipo de discapacidad que hasta ahora han estado prácticamente olvidadas.
Una situación que no sólo ocurre en el acceso a la información sino que, lamentablemente, se repite en muchos otros ámbitos en los que las personas con una discapacidad cognitiva se sienten olvidadas.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario