Suscribete a nuestro Newsletter
Innovación en startup, clave para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad

Muchas veces las nuevas tecnologías que suponen una revolución y una gran mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad vienen de la capacidad innovadora de pequeñas empresas emergentes, startups.
- Lectura Fácil
Mucha tecnología que ayuda a las personas con discapacidad nacen de pequeñas empresas.
Fundación ONCE quiere ayudar a que estas pequeñas empresas tengan éxito.
Para ayudar a estas empresas, Fundación ONCE ha creado el programa de aceleración de startups.
Miguel Fernández
Sin embargo, la supervivencia de estas pequeñas empresas es muy baja debido, en muchos casos, no a que su innovación no sea suficientemente interesante, si no a fallos en el concepto o el desarrollo del proyecto.
Para ayudar a que estos proyectos puedan salir adelante y convertirse en una herramienta que verdaderamente ayude a muchas personas con discapacidad, Fundación ONCE lleva ya varios años poniendo en marcha su programa de aceleración de startups.
Ahora se ha abierto la convocatoria de la cuarta edición de este programa que ofrece asesoramiento a proyectos que busquen mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad de la mano de PwC.
En esta edición del programa de aceleración podrán participar tanto proyectos que estén en la fase de producto mínimo viable, como startups que ya tengan un cierto recorrido en el mercado. Los interesados pueden acceder a más información a través de esta página web.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario