Suscribete a nuestro Newsletter
Impulso para una tecnología que crea visión táctil para personas con discapacidad visual

Indra y Fundación Universia impulsarán dos proyectos de tecnología accesible que buscan ayudar tanto a personas con discapacidad visual como a aquellas que están en rehabilitación tras haber sufrido un ictus.
- Lectura Fácil
Indra y la Fundación Universia apoyarán dos proyectos que buscan ayudar a las personas con discapacidad a través de la tecnología.
Uno de los proyectos se llama Vistacto y busca ayudar a conocer lo que les rodea a las personas con discapacidad visual.
El otro proyecto es Teledfo y está pensado para ayudar a mover los brazos a las personas que han sufrido un ictus.
Un ictus es una enfermedad que ocurre cuando no llega bien la sangre al cerebro.
Un ictus puede provocar que una persona no pueda mover partes de su cuerpo, como los brazos.
Juanan Sánchez
Los dos proyectos selecciones en la V Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles contarán con el apoyo y la financiación de las dos entidades.
La primera de estas tecnologías revolucionarias se llama Vistacto y fue presentada por la Universidad Carlos III de Madrid.
El objetivo del proyecto es el desarrollo de una tecnología muy innovadora y con un fuerte componente científico y técnico que busca crear un sistema de visión táctil a través de una matriz electromagnética.
Esta matriz, ligera y de pequeño tamaño para que sea fácil de transportar, consta de bobinas imprsas en placas multicapa que permite comunicarse con el usuario mediante estimulación háptica, facilitando a las personas con discapacidad visual el conocimiento de su entorno.
El segundo proyecto es Teledfo, de la Universidad Politécnica de Cataluña, una solución para la rehabilitación física de personas que han sufrido un ictus desde su hogar, de forma telemática.
Teledfo es un sistema de aplicaciones basadas en la realidad virtual en la que un avatar guía a los usuarios en la realización de siete ejercicios y nueve juegos distintos que buscan recuperar la movilidad de extremidades superiores.
A su vez, a través de esta tecnología, el terapeuta puede monitorizar a distancia la evolución del usuario.
Sin duda, los proyectos seleccionados por Indra y Fundación Universia son muy prometedores y serán útiles para muchas personas con discapacidad y personas que están rehabilitándose tras sufrir un ictus.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
La tecnología, clave para no olvidar a nadie en la campaña de vacunación El mundo vive una carrera de vacunación para tratar de volver a la mayor brevedad posible a la normalidad. Esta campaña supone un reto para las administraciones y la tecnología es un aliado fundamental para evitar que se ‘olviden’ colectivos vulnerables como personas con discapacidad auditiva o enfermos crónicos.
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario