Suscribete a nuestro Newsletter
Impresión 3D, la tecnología que revolucionará la vida de las personas con discapacidad

La impresión 3D será clave en la revolución que la tecnología supondrá para la vida de las personas con discapacidad ya que permite crear productos adaptados a las necesidades individualizadas de cada persona a un coste muy bajo y facilitando enormemente las posibilidades de compartir diseños y maquetas.
- Lectura Fácil
La impresión 3D permite crear objetos personalizados para cada persona.
Con una impresora 3D podemos crear objetos que se adapten a nuestras necesidades.
Fundación ONCE presenta nuevos diseños de objetos para que los podamos fabricar con una impresora 3D.
Miguel Fernández
Todavía queda tiempo para que esta tecnología esté plenamente desarrollada y pase a formar parte del día a día de todos, pero su potencial es enorme especialmente por su capacidad de adaptarse a las necesidades personales de cada uno.
Además, cada vez son más las opciones disponibles y que, pese a su sencillez, suponen una enorme mejora en la calidad de vida de miles de personas con discapacidad.
Un claro referente en la apuesta por la impresión 3D es Fundación ONCE, que junto al Real Patronato sobre Discapacidad ha presentado en una jornada virtual nuevos diseños para mejorar la vida diaria de muchas personas.
Objetos como prolongadores de asas de maletas, punteros para facilitar el tecleo en ordenadores o modelos de vasos con escotaduras o cónicos para adaptarse a las necesidades de sus usuarios, son algunos de los nuevos objetos que la fundación pone a disposición de personas y entidades a través de su web Accesibilitas.
A través de esta web, los usuarios pueden acceder a multitud de diseños, además de los ya mencionados, como soportes para tubos, palancas para llaves de paso o carcasas para ordenadores portátiles que facilitan el tecleado a aquellas personas que tienen que apoyar la mano sobre el teclado para utilizarlo.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario