Suscribete a nuestro Newsletter
Google muestra en Madrid toda su tecnología para personas con discapacidad

Google es una de las empresas de tecnología con una apuesta más importante por el desarrollo de soluciones que ayuden a las personas con discapacidad, y la pasada semana organizó un evento en Madrid para mostrar parte de este catálogo de desarrollos.
- Lectura Fácil
Google está creando mucha tecnología dirigida a personas con discapacidad.
Google organiza una reunión en Madrid para mostrar su tecnología que ayuda a personas con discapacidad.
La tecnología creada por Google ayuda a personas con muchos tipos de discapacidad distintas.
Miguel Fernández
El evento estuvo protagonizado por Dimitri Kanevsky, uno de los investigadores de Google que trabaja en esta área, especialmente en el de las personas sordas o con problemas en el habla.
De hecho, Zanevsky es una persona sorda que aprendió inglés cuando ya no podía oír, razón por la que su forma de hablar es muy distinta a la de una persona que utilice el inglés como forma nativa.
Esto supondría un obstáculo insalvable para utilizar cualquier herramienta de reconocimiento de voz… excepto la del proyecto Euphonia. Una solución dirigida precisamente a hacer accesible a las personas con dificultades en el habla el uso del reconocimiento de voz.
La presentación entera de Kanevsky durante su visita a las oficinas de Google en Madrid se realizó utilizando las distintas herramientas que Euphonia pone a disposición de las personas con discapacidad.
Durante su intervención, Kanevsky sostuvo sus smartphones mientras hablaba en inglés. Estos dispositivos estaban conectados a sendas pantallas a través de las cuales, y gracias a Live Transcribe, los asistentes podían seguir a través de texto escrito lo que el conferenciante iba contando.
Sin duda se trató del mejor ejemplo del nivel de desarrollo del proyecto de Google ya que, a pesar de las dificultades en el habla de Kanevsky, el software de la compañía apenas cometía algún error mientras transcribía todo lo que iba contando.
Pero las capacidades de Euphonia no fueron las únicas que Google mostró en este encuentro. Otras capacidades como la de Lookout, para captar con la cámara lo que rodea a una personas con discapacidad visual y así poder interactuar con su entorno, también tuvieron protagonismo.
Además de Kanevsky también participaron en la jornada el atleta paralímpico Enhamed Enhamed y el responsable de Visualfy, Manel Alcaide, que contó interesantes detalles de esta tecnología dirigida a personas con discapacidad auditiva y de la que os hemos hablado en numerosas ocasiones.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Bastones inteligentes para personas ciegas que ayudan a elegir dónde sentarse Un equipo de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) está desarrollando una tecnología que permite a los bastones que utilizan las personas con discapacidad visual dar más información a su usuario y facilitarles algunos aspectos de su día a día como hacer la compra o elegir dónde sentarse en un lugar público.
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario