Suscribete a nuestro Newsletter
Freedom Scientific amplía el periodo de licencias gratuitas de su tecnología Jaws

La pandemia de la Covid-19 ha demostrado la importancia de la accesibilidad de la tecnología para evitar una nueva brecha que deje atrás a las personas con discapacidad. Algunas empresas como Freedom Scientific han apostado por facilitar la actividad de quienes tienen que trabajar o estudiar desde casa ofreciendo licencias gratuitas de sus principales productos, como Jaws, Fusion o ZoomText.
- Lectura Fácil
Freedom Scientific es la empresa que ha creado Jaws.
Jaws es una tecnología que ayuda a las personas con discapacidad visual a utilizar un ordenador.
Freedom Scientific ofrece gratis Jaws hasta el 31 de agosto para las personas con discapacidad que tienen que trabajar o estudiar desde casa.
Tecnobility
En marzo, la compañía reaccionó a la pandemia mundial de la Covid-19 ofreciendo licencias domésticas de estos productos de forma gratuita, con el objetivo de facilitar que personas con discapacidad visual pudieran trabajar y estudiar desde casa durante el confinamiento.
En principio, esta medida estaba previsto que terminara el 30 de junio pero la compañía ha anunciado su extensión hasta el final de agosto.
Sin duda se trata de una muestra, por un lado, de la importancia de la accesibilidad de la tecnología para afrontar los retos futuros de la sociedad, y, por otro, el compromiso de empresas que no dudan en apoyar a los ciudadanos.
La compañía explica que esta medida se aplica automáticamente en Estados Unidos y en Canadá, mientras que fuera de esos países insta a los usuarios a ponerse en contacto con los distribuidores locales.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
-
La tecnología de subtítulos automáticos de Google Meet, en español Durante esta pandemia el uso de programas de videollamada se ha multiplicado por la necesidad de estudiar y trabajar a distancia, lo que ha supuesto obstáculos adicionales para muchas personas con discapacidad y mayores ante la falta de accesibilidad que en muchos casos tiene esta tecnología.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario