Suscribete a nuestro Newsletter
‘ON Fologüers’ se sube al tren para promover la accesibilidad en la ‘nueva normalidad’

La serie animada de Fundación ONCE ‘ON Fologüers’, que busca concienciar sobre la accesibilidad de espacios y de la tecnología para las personas con discapacidad, viajará en los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe durante este verano para visualizar la situación de las personas con discapacidad en la llamada ‘nueva normalidad’.
- Lectura Fácil
‘ON Fologüers’ es una serie de dibujos creada por Fundación ONCE.
‘ON Fologüers’ quiere que la gente sepa las dificultades que enfrentan muchas personas con discapacidad.
‘ON Fologüers’ se podrá ver este verano en los trenes AVE y de Larga Distancia de Renfe.
Tecnobility
La serie animada de Fundación ONCE ‘ON Fologüers’, que busca concienciar sobre la accesibilidad de espacios y de la tecnología para las personas con discapacidad, viajará en los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe durante este verano para visualizar la situación de las personas con discapacidad en la llamada ‘nueva normalidad’.
Los dos episodios que se emitirán en estos trenes en agosto y septiembre están centrados en las barreras a las que se enfrentan las personas con discapacidad con las medidas de distanciamiento social derivadas de la pandemia de la Covid-19.
No es la primera vez que los protagonistas de ‘ON Fologüers’ se suben a los trenes de Renfe. Ya lo hicieron en 2018 en una campaña que buscaba aprovechar la tecnología para transmitir una imagen adecuada de las personas con discapacidad, más allá de los estereotipos sociales; promover su plena inclusión y facilitar la eliminación de barreras sociales.
Estos nuevos episodios, que están disponibles a través de Internet, se emiten en las redes sociales bajo el hashtag #BarrerismoCovid con el fin de sensibilizar a la población sobre las barreras a las que tiene que hacer frente la ciudadanía con discapacidad para cumplir debidamente con las normas de distanciamiento e higiene impuestas por la pandemia del Coronavirus.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Lookout: Una gran tecnología para personas con discapacidad visual… que usen Android Ya os hemos hablado otras veces de Lookout, la App de Google que ayuda a las personas con discapacidad visual a relacionarse con su entorno a través de la cámara de su dispositivo móvil. Ahora os acercamos el análisis en profundidad que han hecho los compañeros de Orientatech sobre esta tecnología.
-
Tecnología con pictogramas para impulsar el aprendizaje y la comunicación Hemos hablado muchas veces de la importancia de los sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, y la utilización de pictogramas en el desarrollo educativo, especialmente de niños con TEA o con una discapacidad cognitiva, a través del uso de la tecnología.
-
Música y tecnología para personas con enfermedades neurodegenerativas La música es un elemento con un impacto beneficioso sobre las personas mayores con una enfermedad neurodegenerativa, como el Alzheimer o el Parkinson, por lo que Telefónica y Nokia se han unido para poner en marcha una iniciativa sobre tecnología 5G que quiere facilitar la aplicación de musicoterapia inmersiva.
-
Bankia y Down Madrid ven la tecnología clave para el empleo de adultos con discapacidad La digitalización de la economía supone un reto para el empleo de personas adultas, una situación que es aún más difícil para aquellas personas con una discapacidad intelectual que afrontan mayores obstáculos en su inserción laboral. Para ellas, la formación en tecnología es fundamental.
-
La tecnología de subtítulos automáticos de Google Meet, en español Durante esta pandemia el uso de programas de videollamada se ha multiplicado por la necesidad de estudiar y trabajar a distancia, lo que ha supuesto obstáculos adicionales para muchas personas con discapacidad y mayores ante la falta de accesibilidad que en muchos casos tiene esta tecnología.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario