Suscribete a nuestro Newsletter
El Hospital Sant Joan de Deu estrena exoesqueleto para niños con atrofia muscular

El Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona se ha convertido en el primer centro en estrenar el exoesqueleto Atlas 2020, diseñado para ayudar a niños con tetraplejia, Atrofia Muscular Espinal o Distrofia Muscular Congénita.
Diego Pavón / Foto: Marsi-Bionics
Este exoesqueleto es pionero en el mundo ya que es capaz de adaptarse a la evolución de la enfermedad del niño y a su propio crecimiento, permitiendo retrasar la degeneración de enfermedades como la atrofia muscular.
Por un lado, este esqueleto robótico aporta movilidad a los niños en todas las direcciones espaciales, a la vez que sus dimensiones son fácilmente ajustables al crecimiento del niño.
Otro de los factores importantes y novedosos de este exoesqueleto es que se coloca en apenas 5 minutos, e incorpora la tecnología Ares para lograr un control inteligente de la rigidez articular.
El exoesqueleto ha sido desarrollado por la compañía Marsi-Bionics en colaboración con el CSIC y está diseñado para niños entre 3 y 14 años. La empresa ha cedido su primer ejemplar al Hospital Sant Joan de Deu para que lo utilicen durante un año.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
La realidad virtual que ayuda a detectar TDAH a través de un videojuego El análisis del movimiento ocular mientras los niños juegan a un videojuego puede facilitar la detección del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), según han demostrado científicos de las universidades finlandesas de Aalto, Helsinki y Abo Akademi.
-
Una app para mejorar las habilidades de comunicación de personas con TEA Fundación Orange ha presentado la aplicación ComuniteCAA, una app cuyo objetivo es el de ayudar a las personas con trastorno del espectro autista (TEA) o con una discapacidad similar a mejorar su habilidad de comunicación a través de la tecnología.
-
Una Game Jam para crear videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual La desarrolladora GameKonea y el Grupo Social ONCE celebrarán a partir del 20 de junio la primera Game Jam del mundo centrada en la acccesibilidad de la tecnología, con el objetivo de impulsar la creación de videojuegos accesibles a personas con discapacidad visual.
-
Huawei premia un asistente por voz y una tecnología para personas con discapacidad Huawei ha entregado sus Premios Huawei Challenge en el marco del ‘hackathon’ HackUPC2022 con los que ha distinguido la labor de los desarrolladores que han creado un asistente por voz, una aplicación para mejorar el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y un videojuego.
-
DXC Technology premia un proyecto de brazo robotizado controlado por el cerebro Un brazo robotizado controlado por el cerebro es el proyecto de dos alumnas de 2º de Bachillerato de Barcelona que ha resultado ganador de la primera edición del Concurso Iberia Makers, organizado por DXC Technology, que apoyará el desarrollo de esta tecnología para personas con discapacidad con un premio de 2.000 euros.
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario