Suscribete a nuestro Newsletter
El Hospital Sant Joan de Deu estrena exoesqueleto para niños con atrofia muscular

El Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona se ha convertido en el primer centro en estrenar el exoesqueleto Atlas 2020, diseñado para ayudar a niños con tetraplejia, Atrofia Muscular Espinal o Distrofia Muscular Congénita.
Diego Pavón / Foto: Marsi-Bionics
Este exoesqueleto es pionero en el mundo ya que es capaz de adaptarse a la evolución de la enfermedad del niño y a su propio crecimiento, permitiendo retrasar la degeneración de enfermedades como la atrofia muscular.
Por un lado, este esqueleto robótico aporta movilidad a los niños en todas las direcciones espaciales, a la vez que sus dimensiones son fácilmente ajustables al crecimiento del niño.
Otro de los factores importantes y novedosos de este exoesqueleto es que se coloca en apenas 5 minutos, e incorpora la tecnología Ares para lograr un control inteligente de la rigidez articular.
El exoesqueleto ha sido desarrollado por la compañía Marsi-Bionics en colaboración con el CSIC y está diseñado para niños entre 3 y 14 años. La empresa ha cedido su primer ejemplar al Hospital Sant Joan de Deu para que lo utilicen durante un año.
Categorias:
Noticias Relacionadas
-
Enduro de Nurotron, un implante coclear con nueva tecnología, más delgado y cómodo El nuevo implante coclear de Nurotron, Enduro, que incorpora nueva tecnología, un procesador más avanzado, y que es más delgado, cómodo y resistente que los modelos anteriores, acaba de recibir la Certificación CE, por lo que podrá ser utilizado ya por los hospitales españoles para personas con discapacidad auditiva.
-
Reutilizar la tecnología para prevenir una discapacidad visual Hace cuatro años Samsung puso en marcha el programa Galaxy Upcycling para buscar posibles aplicaciones de la tecnología de sus teléfonos móviles una vez dejan de ser útiles. Una de estas ideas fue Eyelike, un dispositivo que ayuda a detectar enfermedades oculares y a prevenir el desarrollo de una discapacidad visual.
-
Audífonos para quienes no quieren llevar audífonos Muchas personas, especialmente aquellas que tienen una discapacidad auditiva parcial, con una cierta pérdida de audición, son reacias a utilizar audífonos, a pesar de ser una tecnología que les puede ayudar, sobre todo en entornos específicos donde sea más complicada la audición.
-
Samsung apuesta por los audiolibros regalando el servicio Audible de Amazon El lanzamiento del servicio Audible de Amazon supone una revolución en el mundo de los audiolibros porque suponía una apuesta de un gigante de la tecnología por un servicio que es fundamental para muchas personas con discapacidad visual y para muchas personas mayores que tienen dificultades para leer un libro.
-
Roborock S7, potencia sónica para mejorar la limpieza más accesible El Roborock S7 es el nuevo modelo de robot aspirador de Xiaomi e incorpora una nueva tecnología sónica de vibración que ayuda en la limpieza de manchas más resistentes, a la vez que es compatible con Alexa, facilitando aún más la limpieza del hogar a muchas personas con discapacidad y personas mayores.
Con la colaboración de:
Con la ayuda de:
Entidad de referencia:
Agregar comentario